Consejos útiles para hacer una compra responsable

compras responsables 2023

Compartir este artículo

Actualmente existe una gran oferta de productos y servicios, con una gran cantidad de propagandas por todos los medios de comunicación, por lo que muchas veces las personas terminan consumiendo una gran cantidad de cosas que, terminan almacenadas en un estante, o peor aún en la basura, siendo un contaminante más, que está destruyendo el planeta.

 

Es por esto que tanto los defensores del ambiente como muchos gobiernos están hablando de realizar una compra responsable, es decir, que antes de adquirir un producto, el consumidor analice si realmente lo necesita, durante cuanto tiempo lo va a utilizar y si es más fácil reparar un elemento que ya tengamos antes de comprar objetos nuevos. Reducir, re – usar y reciclar, son la base que debemos verificar antes de consumir nuevos productos.

 
Características de una compra responsable

 

Una de las características principales de una compra responsable, implica considerar las implicaciones económicas, éticas, sociales, ambientales y laborales con los que se producen estos elementos, ya que de esta forma se ayuda a reducir la contaminación y de paso la explotación económica de ciertas comunidades.

 

Además, quien realiza una compra responsable ayuda a la mitigación de riesgos, y la generación de las ventajas competitivas, pues de esta forma las empresas realizarán sus productos con eficiencia de procesos y ahorro de costos en transacciones innecesarias.

 

El consumo responsable ya es una prioridad, y de hecho, la ONU lo ha declarado como el objetivo número 12 para el desarrollo sostenible entre el 2016 y el 2030, por lo que debemos como consumidores determinar la huella ecológico producida por nuestro estilo de vida.

 

Además el hecho de que un producto sea ecológico no implica que sea de poca calidad, por el contrario, debe ser más durable ya que lo que busca es mitigar el desperdicio de productos.

 

 

Beneficios

 

Cuando se tiene un consumo responsable realmente se beneficia la economía de la familia, ya que no desperdiciarás comprando elementos que no serán utilizados y que pueden ser invertidos en algo más útil.

 

 

Por ejemplo, cuando se disminuye o elimina el consumo de soda o gaseosa y se cambia por jugos de fruta natural hecha en casa se reduce el consumo de envases plásticos, y, además, se beneficia la salud de las familias, ahorrando en tratamientos de salud, puesto que la ingesta excesiva de colorantes, conservantes y azúcar produce daños reales al organismo.

 

De esta forma, el dinero que una familia utilizaba en este producto, puede usarlo en elementos que necesiten realmente.

 

Conclusiones

 

En cuanto recibamos la propaganda de un producto, o estemos en un centro comercial, frente a un producto llamativo, debemos preguntarnos si realmente lo necesitamos, concretamente… ¿Debemos invertir unos cientos de dólares en una caminadora eléctrica, o podemos salir a caminar en nuestro vecindario? ¿Realmente necesitamos comprar tres televisores de 80 pulgadas en nuestro hogar? ¿Será necesario decorar nuestra cocina con dos o más bombillas que consumen altas cantidades de luz eléctrica?, cuando nos planteamos preguntas de este tipo, evidentemente nos controlaremos y no compraremos productos innecesarios beneficiando no solo al planeta sino a nuestro bolsillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más artículos

Registro embarcador

(Quien Envía)

Registro Consignatario

(Quien Recibe)

Haga clic en uno de los iconos, según sus necesidades de Registro y llene los campos como indica el formulario.