Enviar alimentos puede ser todo un reto, ya que no solamente tienes que considerar el embalaje sino el tiempo que demoran en llegar a su destino, y si los alimentos son frescos o no perecederos, hoy te contaremos cómo lograr que tus envíos de alimentos salgan perfectos.
Debes tener en cuenta qué no todas las empresas de mensajería aceptan el envío de alimentos perecederos ya que su transporte es bastante difícil, de la misma forma y restricciones sobre los artículos o alimentos de origen animal e incluso sobre algunos tipos de alcohol, por ejemplo, en Estados Unidos, está prohibida la entrada de cualquier tipo de producto cárnico perecedero como los jamones y chorizos.

Además algunos países tienen restricciones también en el peso de los productos perecederos de los que permiten la entrada siendo en general no mayores a 5 kilos.
En caso de que envíes alimentos que no puedas ingresar, el transportador puede retenerlo e incluso destruirlo sí es obligado a ello por el gobierno del país al que hayas pretendido enviarlos, por lo que se prefiere enviar alimentos envasados al vacío comidas en sobres en polvo o latas que no suelen tener tantas restricciones.
Considera si los alimentos están en contacto directo con el embalaje
Cuando los alimentos tienen su propio empaque no necesitas ninguna consideración especial más allá de tener en cuenta el peso para que las cajas no pierdan su estructura y se abran por el fondo exponiendo su contenido, sin embargo, si los alimentos van a estar en contacto directo con el cartón como es el caso de las frutas lo más recomendable es utilizar cartón virgen o kraft, pues no se puede utilizar cartón reciclado, y además este tipo de textura es la que mejor logra controlar la humedad de los alimentos frescos.

Ten en cuenta que cualquier embalaje de alimentos será supervisado por el registro sanitario debido a que la higiene es un aspecto crucial, puede buscar no contaminarlos.
¿Qué hay de la refrigeración?
Si vamos a enviar alimentos perecederos, siempre es mejor utilizar cajas de cartón isotérmicas que mantienen los alimentos en una temperatura controlada y constante dándoles un poco más de duración, ya que lo que esperas cuando envías este tipo de alimentos es que lleguen en perfectas condiciones.
En caso de llegar a necesitar la refrigeración para enviar alimentos debes tener en cuenta qué el embalaje es un poco diferente, en primer lugar viene la caja de cartón grueso y aislante de humedad dentro de él vendrá un contenedor de icopor, dentro de este bolsas refrigerantes tanto por los laterales como en la parte superior, dentro de ellos vendrá el producto y encima del refrigerante la tapa del contenedor.
Todas estas partes se integran y se cierra la caja de cartón, permitiendo que el embalaje esté absolutamente perfecto.
Ten en cuenta el tiempo
Cuando realizas un envío exprés debes tener en cuenta que su llegada se considera normal dentro de uno o dos días siguientes después de haberlo registrado, por lo que debes tener en cuenta el estado de los alimentos, dentro de esos dos días qué pueden transcurrir mientras llegan a su destino.
¿Tienes dudas? Nuestros profesionales listo para asesorarte….
Tenemos casilleros disponibles en los que puedes depositar tus mercancías y luego ser enviadas a tu dirección de origen. Comunícate con nosotros para hacer más fácil tu proceso. Nuestra dirección de envío en Florida, 901 S MILITARY. STE A7. WEST PALM BEACH, FL. 33415.
¡Escríbenos! [email protected]