¿Qué tener en cuenta al transportar mercancías peligrosas?

mercancías peligrosas aduana

Las mercancías peligrosas son materiales o elementos con propiedades peligrosas que, si no se controlan correctamente, suponen un riesgo potencial para la salud humana y la seguridad, las infraestructuras y/o sus medios de transporte.

Compartir este artículo

Dado el elevado riesgo presente en el transporte de mercancías peligrosas, los expedidores deben llegar hasta donde haga falta para asegurar que todos los aspectos del proceso —del embalaje a la documentación— sean seguros y de acuerdo a la normativa.

Dicho esto, aquí tienes cinco aspectos que deberías cuidar especialmente a la hora de enviar mercancías peligrosas.

 

Embala tus mercancías peligrosas de forma adecuada

 

El embalaje y la preparación de las mercancías juega un papel extremadamente importante en el transporte de todo tipo de carga, pero más aún en el caso de las mercancías peligrosas.

Las mercancías peligrosas deberían ser embaladas de manera que no supongan ningún riesgo durante el trayecto ya sea aéreo, marítimo o terrestre.

En cualquier caso, la carga debe ser embalada de manera que llegue en perfectas condiciones a su destino teniendo en cuenta todo los cambios que sufrirá según el medio de transporte.

 

Etiqueta las mercancías peligrosas

 

Debido al potencial peligro que producen las mercancías peligrosas, es fundamental que las etiquetes adecuadamente.

Asegúrate de que usas las etiquetas y pegatinas adecuadas y de que sean visibles en la parte interior y exterior del embalaje.

Adicionalmente, considera la opción de incluir en la etiqueta el número de contacto del expedidor en caso de emergencias.

etiquetas de envios peligrosos

 

Asegura la carga

 

El seguro de transporte marítimo, aéreo o terrestre se recomienda en todos los envíos, pero en el caso de las mercancías peligrosas, sería muy poco aconsejable no contratar un seguro, por el alto riesgo que acompaña a este tipo de envíos.

Procesar la solicitud del seguro te llevará un tiempo adicional. Así que tan pronto como estés seguro del tipo de envío, el valor de la carga y el destino, ponte en contacto con tu proveedor de seguros para gestionarlo.

Antes de la recogida del envío, saca fotos de tus mercancías empaquetadas, de manera que puedas verificar su condición y estado en caso de que tengas que presentar una reclamación a la compañía aseguradora.

 
Organiza la documentación adecuadamente

 

Preparar la documentación en un envío de mercancías peligrosas es complicado (y también más importante) que en un envío de carga regular.

En función de la clasificación de las mercancías, podría ser necesario completar diferentes juegos de documentación para que tus mercancías sean declaradas correctamente y consideradas aptas para su transporte y manipulación.

Ten en cuenta que cualquier error en la documentación podría hacer que tus mercancías queden retenidas en las aduanas, tanto en origen como en destino.

 

Planifica tu envío con antelación

planificar envío de mercancias

 

Desde la documentación al embalaje, la preparación de un envío de mercancías peligrosas es más larga y compleja que la de un envío estándar.

Nuestro consejo es que comiences a planificar tu envío con al menos cuatro meses de antelación. Según el país y el tipo de mercancía, sólo conseguir los permisos necesarios podría llevar más de 120 días.

Nuestra empresa tiene experiencia en el manejo y envíos peligrosos, y por supuesto en la rotulación adecuada de los mismos en caso de que lo necesites, por lo que te podemos brindar toda la asesoría que necesites en el tema.

 

¿Tienes dudas? Nuestros profesionales listo para asesorarte….

Tenemos casilleros disponibles en los que puedes depositar tus mercancías y luego  ser enviadas a tu dirección de origen.   Comunícate con nosotros para hacer más fácil tu proceso. Nuestra dirección de envío en Florida,   901 S MILITARY. STE A7. WEST PALM BEACH, FL. 33415.

¡Escríbenos!  info@allstarservicecorp.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

For security, use of Google's reCAPTCHA service is required which is subject to the Google Privacy Policy and Terms of Use.

I agree to these terms.

Ver más artículos

Registro embarcador

(Quien Envía)

Registro Consignatario

(Quien Recibe)

Haga clic en uno de los iconos, según sus necesidades de Registro y llene los campos como indica el formulario.